Conocer la
forma adecuada de nuestros rostros ayuda a optar por estilos de maquillaje
particulares, ya sea para destacar los aspectos más positivos o para disimular
aquellos pequeños desperfectos faciales.
A continuación te daremos las pautas
para que descubras cuál es la forma de tu rostro y que técnicas puedes
utilizar. Recuerda que no hay reglas absolutas solo guías para experimentar con
la belleza.
Rostro ovalado
Los rostros ovalados tienen una forma
tan proporcionada que pueden experimentar prácticamente con cualquier cosa.
Todo se les verá bien, por lo cual tomen ventaja en destacar labios u ojos,
asegurándote de dejar alguno de los dos neutro.
Rostro cuadrado
El rasgo más
notable de un rostro cuadrado es la línea que forma el maxilar inferior.
También la igualdad de ancho entre los lados de la frente, mejillas y maxilar,
creando un gran marco sobre el cual destacar los rasgos favoritos.
En este tipo de rostro se oscurecen
los cuatro extremos del rostro, que son las sienes y los maxilares. Y luego se
ilumina los pómulos en forma de “C” y la barbilla. En este tipo de rostro a
atención se centra en los ojos.
Rostro rectangular
- Oscurecemos (aplicando
de forma horizontal) la parte central superior de la frente, en el nacimiento del cabello y mentón para
acortar el rostro. Para restar angulosidad debemos oscurecer parietales, en el
nacimiento del cabello y maxilares.
- Iluminaremos los pómulos siguiendo la línea del hueso para resaltar esta zona.
- Aplicaremos el rubor de forma horizontal, partiendo del centro del pómulo hacia la sien.
- Iluminaremos los pómulos siguiendo la línea del hueso para resaltar esta zona.
- Aplicaremos el rubor de forma horizontal, partiendo del centro del pómulo hacia la sien.
Rostro redondo
Con
sus mejillas llenas y su mentón circular, la apariencia angelical de los
rostros redondos permanece juvenil toda la vida. Son naturalmente suaves y
femeninos, pueden embellecerse experimentando con tonos suaves sobre cada rasgo
de modo que ninguno sobresalga sino que haya un balance.
En el rostro redondo hay que oscurecer bajo el hueso del pómulo de forma
ascendente, de esa forma logramos adelgazar el rostro. Se ilumina en la frente
y la nariz. Se utiliza sombra clara cerca de los lagrimales para dar la ilusión
de que los ojos están más separados, mientras que la sombra oscura se aplica en
forma de triángulo sobre el ojo pero sin llegar a la sien. La zona de las
sienes debe ser clara para dar amplitud al rostro.
Rostros alargados
Frente y pómulos altos y una línea maxilar oblonga. Debido a
que los ángulos superiores e inferiores gozan de tal prominencia en este tipo
de rostro es buena enfatizar el maquillaje en el centro para que lo que llame
la atención hacia sus ojos.
Al
maquillar este tipo de rostro se trata de acortarlo y para ello se oscurece la
parte baja de la barbilla y el nacimiento del pelo y se ilumina la zona del
hueso horizontalmente para ensancharlo.
Rostro en forma de corazón
Voluptuosa y suave, la figura facial de corazón es
amplia en la frente y va estrechándose gradualmente hasta el mentón. Una cara
con forma de corazón es perfecta para destacar color sobre los labios. Se
caracteriza por estrecharse en medida que desciende.
Debemos oscurecer las sienes junto a la línea del
nacimiento del cabello y el mentón. Luego iluminaremos la frente, los pómulos y
los maxilares. Aplicaremos el rubor desde la mitad del pómulo hacia la sien.
Rostro
en forma de pera o de triángulo
En
este rostro se nota un ensanchamiento del óvalo a medida que desciende.
Presenta una frente estrecha y un maxilar ancho.
Debemos
oscurecer la zona del maxilar para mitigar la angulosidad y afinar el óvalo.
Iluminaremos los pómulos juntos al nacimiento del cabello y llegando a las
sienes, también los hacemos en el mentón y la frente. Aplicaremos el rubor
siguiendo el hueso en diagonal, sin llegar a la sien.
El
rostro de diamante es muy poco común. Posee una forma angulosa muy marcada, que
viene caracterizada por unos pómulos anchos y línea maxilar y frente estrecha.
Para
suavizar las líneas de este rostro debemos oscurecer los pómulos, junto a la
línea del nacimiento del cabello. Iluminaremos los parietales, sientes y la
parte superior de la línea maxilar. Aplicaremos el rubor en línea vertical
partiendo del centro del pómulo hacia la cien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario