Cómo aplicar la base de maquillaje
Rebecca Zúñiga/ periodista-maquillista
Parece uno de los pasos más temidos del maquillaje. Mientras
unas creen que es “poción milagrosa” que cubre todas las imperfecciones y más;
para otras es un mediocre velo de color nada favorecedor. Por eso te hacemos la
pregunta del millón: ¿qué tan bien te aplicas la base?
Existen ciertos truquillos que te ayudaran a que aplicarte
la base no se convierta en una pesadilla más, recuerda que los artículos de
belleza existen para facilitarte la vida, no para complicártela.
1.
Prepara tu piel. Hidrátala antes de aplicar
cualquier tipo de producto, nunca olvides que la base de una piel bonita es una
piel sana así que la crema hidratante jamás se te debe olvidar. Si tienes
alguna actividad como una boda, una fiesta, etc., es importante la aplicar un primer así tu maquillaje tendrá una larga duración.
2.
Escoge la fórmula adecuada. En el mercado
existen diversos tipos de bases (crema, barra, líquida, compacta, en polvo,
etc.) y los resultados varían dependiendo la marca. A continuación una guía
rápida para elegir la base que más te convenga:
·
En barra: usualmente son cremosas y poseen una
cobertura de media a total. Perfecta para sesiones de foto, pasarela, esconder
marcas o pecas.
·
Líquida: es la más común. Su cobertura es de ligera
a media, aunque tiene la facilidad que puedes aplicar más capas hasta que
obtengas el resultado que deseas.
·
Pasta o compacto: conocida como “pancake”.
Necesitas aplicarla de la manera correcta ya que si no se convertirá en un
desastre. Tiene cobertura total.
3.
Técnica: existen varias técnicas para aplicar la
base que van desde la más sencilla que son tus manos hasta el uso de borlas,
esponjas o brochas. Siempre recuerda que
tus herramientas deben estar limpias ya que de lo contrario expones tu rostro a
bacterias.
4.
Pasos para aplicar la base correctamente:
·
Unta cuatro o
cinco puntos a lo largo de tu rostro y cuello.
·
Comienza de la
quijada para arriba con pequeños toques hasta que “unas” los puntos anteriores.
Jamás frotes circularmente.
·
Presta atención a
áreas como esquinas de la nariz, comisuras de los labios y cejas, donde la base
tiende a acumularse, y ayúdate con brochas angulares o los lados de la esponja.
·
Difumina muy bien
hasta que no quede rastro del producto.
·
Extiende la base hasta cuello y orejas –sí,
parece tonto pero querrás evitar el tan temido efecto águila.
·
Sella con polvos
sueltos o compactos, para un acabado mate. ¿Prefieres lo natural? Deja la base
tal como está para obtener una piel “húmeda”